Lineamientos para el Mapa de Ruta Tecnológica del Transporte Terrestre en México

Autores/as

  • Elías Araujo Arcos Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
  • Salvador Monroy Andrade Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
  • Michael Israel Oviedo Guarneros Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
  • Marco Antonio Hernandez Nochebuena Instituto Mexicano del Transporte - SICT https://orcid.org/0000-0002-8433-6972
  • Manuel de Jesús Fabela Gallegos Instituto Méxicano del Transporte
  • Francisco Javier Carrión Viramonte Instituto Méxicano del Transporte
  • Isidro Enrique Zepeda Ortega Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
  • Rafael Zárate Flores Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
  • Aleithya Karina Morales Durán Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible (GIZ)
  • Leon Becker Agencia Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible GIZ

Palabras clave:

Autotransporte, Transporte terrestre

Resumen

La construcción de un Mapa de Ruta Tecnológica del Transporte Terrestre en México (MRT-TT)’, una iniciativa de la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que tiene como finalidad construir una visión de futuro consensuada con los distintos actores para facilitar la elaboración de políticas públicas y normativas asociadas al advenimiento de las tendencias tecnológicas globales. De esta manera, permitir la transición tecnológica hacia un transporte moderno, eficiente, integrado, sostenible y competitivo en el transporte carretero y ferroviario de nuestro país.

Este proyecto ha sido posible gracias a la participación de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), el Instituto Mexicano del Transporte (IMT); con la guía metodológica y sistematización de insumos de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, en el marco de colaboración bilateral “Programa Transporte Sustentable” entre el Gobierno de México y el Gobierno de Alemania.

 

https://www.gob.mx/sct/documentos/lineamientos-para-el-mapa-de-ruta-tecnologica-del-transporte-terrestre-en-mexico-vision-2021-2050

Biografía del autor/a

Marco Antonio Hernandez Nochebuena, Instituto Mexicano del Transporte - SICT

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, Maestria en Ciencias en Ingeniería en Microelectr´ónica por el Instituto Politécnico Nacional, candidato a Doctor en Energia por la misma casa de estudios. Es investigador en dinámica vehícular en el Insituto Mexicano del Transporte, donde su linea de especializacion son los vehiculos electricos, cargadores e infraestructura de recarga, asi como las tecnologias de hidrógeno para su aplicacion al autotransporte.

Francisco Javier Carrión Viramonte, Instituto Méxicano del Transporte

Coordinador de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural.

Descargas

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

Araujo Arcos, E., Monroy Andrade, S., Oviedo Guarneros, M. I., Hernandez Nochebuena, M. A., Fabela Gallegos, M. de J., Carrión Viramonte, F. J., Zepeda Ortega, I. E., Zárate Flores, R., Morales Durán, A. K., & Becker, L. (2025). Lineamientos para el Mapa de Ruta Tecnológica del Transporte Terrestre en México. LANCEI : Laboratorio Nacional CONAHCYT En Electromovilidad Inteligente, 2(1). Recuperado a partir de https://cv.cicataqro.ipn.mx/dsm/index.php/biocq/article/view/92

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.