Análisis del efecto del gasto energético en vehículos eléctricos debido al perfil de conducción
Analysis of the Effect of Energy Consumption in Electric Vehicles Due to Driving Profile
Palabras clave:
Consumo energético, Vehículos Eléctricos, ConducciónResumen
El presente estudio aborda el desarrollo y aplicación de un nuevo ciclo de conducción denominado IMT, el cuál fue diseñado específicamente para evaluar el consumo energético y la autonomía de vehículos eléctricos en el contexto mexicano, fundamentado en estándares internacionales como Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros. El ciclo IMT se compone de tres recorridos que simulan diversas condiciones de manejo urbano y suburbano con paradas, aceleraciones y desaceleraciones típicas del tránsito real, con velocidades que oscilan entre los 30 y 80 km/h en un trayecto de 22 km. Para la validación del ciclo se realizaron tanto simulaciones computacionales mediante un modelo de vehículo de fuerzas activas, como pruebas en pista con un vehículo real. Los resultados muestran la factibilidad del ciclo propuesto para la homologación en la determinación del consumo energético en vehículos eléctricos, observándose gran efecto de factores como el estilo de conducción, las condiciones ambientales y el uso de accesorios del vehículo en el consumo energético. El estudio también destaca la importancia del frenado regenerativo en los vehículos eléctricos, ya que se observó que las reducciones de velocidad contribuyen a la recuperación de energía, lo que puede mejorar la eficiencia general del vehículo.
This study addresses the development and application of a new driving cycle called IMT, which was specifically designed to evaluate the energy consumption and range of electric vehicles in the Mexican context, based on international standards such as the Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure. The IMT cycle consists of three routes that simulate various urban and suburban driving conditions with stops, accelerations, and decelerations typical of real traffic, with speeds ranging between 30 and 80 km/h over a 22 km route. For the validation of the cycle, both computational simulations using an active forces vehicle model and track tests with a real vehicle were performed. The results demonstrate the feasibility of the proposed cycle for standardization in determining energy consumption in electric vehicles, showing a significant effect of factors such as driving style, environmental conditions, and the use of vehicle accessories on energy consumption. The study also highlights the importance of regenerative braking in electric vehicles, as it was observed that speed reductions contribute to energy recovery, which can improve the overall efficiency of the vehicle.
