Análisis del efecto del gasto energético en vehículos eléctricos debido al perfil de conducción

Autores/as

  • Marco Antonio Hernandez Nochebuena Instituto Mexicano del Transporte - SICT https://orcid.org/0000-0002-8433-6972
  • Mauricio Eliceo Cruz Acevedo Instituto Méxicano del Transporte https://orcid.org/0009-0005-9526-1493
  • Óscar Flores Centeno Instituto Méxicano del Transporte
  • José Ricardo Hernánde Jiménez Instituto Méxicano del Transporte
  • David Vázquez Vega Instituto Méxicano del Transporte

Palabras clave:

Consumo energético, Vehículos Eléctricos, Conducción

Resumen

El presente estudio aborda el desarrollo y aplicación de un nuevo ciclo de conducción denominado IMT, el cuál fue diseñado específicamente para evaluar el consumo energético y la autonomía de vehículos eléctricos en el contexto mexicano, fundamentado en estándares internacionales como Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros. El ciclo IMT se compone de tres recorridos que simulan diversas condiciones de manejo urbano y suburbano con paradas, aceleraciones y desaceleraciones típicas del tránsito real, con velocidades que oscilan entre los 30 y 80 km/h en un trayecto de 22 km. Para la validación del ciclo se realizaron tanto simulaciones computacionales mediante un modelo de vehículo de fuerzas activas, como pruebas en pista con un vehículo real. Los resultados muestran la factibilidad del ciclo propuesto para la homologación en la determinación del consumo energético en vehículos eléctricos, observándose gran efecto de factores como el estilo de conducción, las condiciones ambientales y el uso de accesorios del vehículo en el consumo energético. El estudio también destaca la importancia del frenado regenerativo en los vehículos eléctricos, ya que se observó que las reducciones de velocidad contribuyen a la recuperación de energía, lo que puede mejorar la eficiencia general del vehículo. 

Biografía del autor/a

Marco Antonio Hernandez Nochebuena, Instituto Mexicano del Transporte - SICT

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, Maestria en Ciencias en Ingeniería en Microelectr´ónica por el Instituto Politécnico Nacional, candidato a Doctor en Energia por la misma casa de estudios. Es investigador en dinámica vehícular en el Insituto Mexicano del Transporte, donde su linea de especializacion son los vehiculos electricos, cargadores e infraestructura de recarga, asi como las tecnologias de hidrógeno para su aplicacion al autotransporte.

Mauricio Eliceo Cruz Acevedo, Instituto Méxicano del Transporte

Investigador pertenenciente a la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural del Instituto Mexicano del Transporte

Óscar Flores Centeno, Instituto Méxicano del Transporte

Investigador perteneciente a la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural del Instituto Mexicano del Transporte

José Ricardo Hernánde Jiménez, Instituto Méxicano del Transporte

Investigador perteneciente a la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural del Instituto Mexicano del Transporte

David Vázquez Vega, Instituto Méxicano del Transporte

Investigador perteneciente a la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural del Instituto Mexicano del Transporte

Descargas

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

Hernandez Nochebuena, M. A., Cruz Acevedo, M. E., Flores Centeno, Óscar, Hernánde Jiménez, J. R., & Vázquez Vega, D. (2025). Análisis del efecto del gasto energético en vehículos eléctricos debido al perfil de conducción. LANCEI : Laboratorio Nacional CONAHCYT En Electromovilidad Inteligente, 3(1). Recuperado a partir de https://cv.cicataqro.ipn.mx/dsm/index.php/biocq/article/view/83

Artículos más leídos del mismo autor/a