Feasibility of Hydrogen Integration with Renewable Energy in Mexico: A Geospatial and Computational Analysis.

Autores/as

  • Valeria Juárez Casildo Instituto Politénico Nacional

Palabras clave:

Hidrogeno, hidrógeno verde, potencial de producción de hidrógeno

Resumen

Esta tesis evalúa la viabilidad técnico económica de integrar la producción de hidrógeno con fuentes de energía renovable utilizando Modelado Energético y Sistemas de Información Geográfica (SIG). El objetivo de este trabajo es proporcionar evidencia que respalde la inclusión del hidrógeno como vector energético en México y sentar las bases para el desarrollo del Mapa de ruta de hidrógeno. Se estimó que, aunque el potencial solar es el más abundante en México, este, junto con el potencial eólico terrestre y marino, puede satisfacer adecuadamente la demanda de hidrógeno en sectores que son difíciles de descarbonizar.
Los resultados indican que México puede reutilizar su infraestructura existente de petróleo y gas para implementar la producción de hidrógeno en alta mar. Además, se identificó que, aunque actualmente hay nueve proyectos de producción de hidrógeno en México, aún falta la implementación de políticas públicas decisivas que favorezcan la importación y adquisición de tecnología, lo que afecta los valores del Costo Nivelado del Hidrógeno (LCOH), que se encontraron tres veces más altos en comparación con el mercado internacional. Este estudio presenta una propuesta para la estructura del mapa de ruta del hidrógeno en México, considerando cuatro aspectos esenciales: eficiencia energética, reducción de emisiones, desarrollo de infraestructura y adaptación y educación de la sociedad. Los conocimientos proporcionados en este trabajo no solo refuerzan la viabilidad del hidrógeno como vector de energía limpia, sino que también ofrecen orientación práctica para que los formuladores de políticas y las partes interesadas alineen los esfuerzos nacionales con las tendencias globales. Al abordar las lagunas políticas actuales y optimizar los marcos económicos, México podría posicionarse como un líder en el mercado global del hidrógeno, contribuyendo
así a un futuro energético más sostenible y resiliente.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-13

Cómo citar

Juárez Casildo, V. (2025). Feasibility of Hydrogen Integration with Renewable Energy in Mexico: A Geospatial and Computational Analysis. LANCEI : Laboratorio Nacional CONAHCYT En Electromovilidad Inteligente, 3(1). Recuperado a partir de https://cv.cicataqro.ipn.mx/dsm/index.php/biocq/article/view/73

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.