logo

                                                                            Trámites      Gobierno     lupa
CICATA logo blanco   Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Querétaro   

Cosecovi

 

banner cosecovi

 

El Instituto Politécnico Nacional comprometido con un ambiente libre de violencia y discriminación busca concientizar a la comunidad politécnica sobre la importancia de reconocer, denunciar y enfrentar el acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar, como una manifestación de violencia y discriminación.

 

Cosecovi

 

Es un espacio y un medio para intercambiar y desarrollar ideas, opiniones y experiencias, proponer soluciones de conjunto, armonizar acciones y establecer criterios uniformes para que prevalezca la concordia, el buen desarrollo de las funciones y el cumplimiento de los objetivos del Centro. 

 

Los Comités de Seguridad y Contra la Violencia tienen como misión primordial prevenir e inhibir conductas de violencia y delictivas, as como aquellas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas entre la comunidad del Instituto, al interior de las Unidades Académicas y Administrativas, mediante acciones encaminadas a fomentar la cultura de la paz y el autocuidado.

 

Objetivo

El COSECOVI salvaguardando los derechos de los politécnicos propicia un ambiente armónico entre la comunidad, atiende de manera preventiva y práctica situaciones de crisis que amenacen la concordia y el proceso educativo o afecten eventualmente el bienestar y la integridad física de alumnos, directivos, personal docente y de apoyo a la docencia.  De tal manera se permite el buen desempeño de las actividades educativas y de gestión en un ambiente de libertad, responsabilidad, respeto, pluralidad y tolerancia, para que el Centro alcance sus más altos objetivos de docencia, investigación y difusión de la cultura, teniendo como eje de atención a los alumnos y su actividad formativa, sin la intromisión de personas o grupos con intereses ajenos a la institución.

 

victima

 

Función

El Comité trabaja y aplica acciones de prevención, protección y apoyo ante riesgos y/o situaciones de crisis que desestabilicen las buenas relaciones y armonía en el Centro, en tres vertientes; La prevención, la protección civil y el apoyo a la seguridad, ante riesgos por fenómenos naturales o la acción humana, y tiene entre otras funcione las siguientes:

 

Crear programas y acciones conducentes, así como fomentar valores para mantener un ambiente armónico que fortalezca el buen desempeño de las actividades educativas y de gestión. Promoverá la colaboración responsable, equilibrada y productiva de alumnos, docentes y administrativos para lograr un Centro y comunidad segura mediante el respeto y aplicación de la normatividad interna.

Instrumentar medidas de orientación, prevención, capacitación, corrección y rectificación de situaciones que afecten el bienestar y la integridad de la comunidad politécnica.

prevencion

Marco legal

 

marco legal  

Para el cumplimiento de estos objetivos y el buen desarrollo de sus  funciones, el Comité trabaja en tres vertientes; La prevención, la protección civil y el apoyo a la seguridad, bajo el siguiente Marco Legal:

Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional

Reglamento General de Estudios

Reglamento Interno del IPN

Reglamento Orgánico del IPN

Acuerdo de Reforma -Creación del COSECOVI

 

Comité

 

Nombre

Tipo de participación

Juan Bautista Hurtado Ramos

Presidente

Ma. Guadalupe González Ángeles

Vocal enlace con la oficina del Abogado General

Blanca Margarita López Cordova

Secretaria

Pedro Antonio Martínez Arteaga

Vocal de tecnologías de la información

Marlenne Gómez Ramírez

Coordinadora

Rubén Vázquez Medina

Vocal de apoyo

Norma González Cruz

Vocal de apoyo

Regina Hernádez Gama

Vocal enlace de Red de Género 

 

Campañas y programas relacionados

 

defensoria

La Defensoría de los Derechos Politécnicos es el órgano encargado de la promoción, protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos de los miembros de la comunidad politécnica, para lograr una convivencia pacífica, armónica y de respeto, a través de la educación, la capacitación, la investigación y la cultura, bajo los principios de legalidad, imparcialidad, eficiencia y oportunidad.


upeg

La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género está conformada por un grupo de especialistas en diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades y provenientes de diversas instituciones de educación superior del país.

El equipo se encuentra capacitado para brindar primeros auxilios psicológicos ante problemas de violencia mediante estrategias de contención y es responsable del diseño y la impartición de todas las acciones de sensibilización, capacitación, formación, difusión, integración e investigación que se generen dentro del IPN.


denuncia segura

El Instituto Politécnico Nacional, comprometido con un ambiente libre de violencia y discriminación, busca concientizar a la comunidad politécnica sobre la importancia de prevenir, reconocer, denunciar y atender el acoso y el hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar, como una manifestación de violencia y discriminación, mediante la puesta en marcha del Programa de Prevención, Atención y Sanción para Erradicar el Acoso y el Hostigamiento. Denuncia Segura.


organo 

Es el Órgano que contribuye a afianzar el cumplimiento de los objetivos y metas del Instituto Politécnico Nacional para abatir las prácticas de corrupción e impunidad, e impulsar la mejora de la calidad en la gestión pública y una efectiva aplicación de medidas correctivas.


 funcion publica 

La Secretaría de la Función Pública, dependencia del Poder Ejecutivo Federal, vigila que los servidores públicos federales se apeguen a la legalidad durante el ejercicio de sus funciones, sanciona a los que no lo hacen así; promueve el cumplimiento de los procesos de control y fiscalización del gobierno federal, de disposiciones legales en diversas materias, dirige y determina la política de compras públicas de la Federación, coordina y realiza auditorías sobre el gasto de recursos federales, coordina procesos de desarrollo administrativo, gobierno digital, opera y encabeza el Servicio Profesional de Carrera, coordina la labor de los órganos internos de control en cada dependencia del gobierno federal y evalúa la gestión de las entidades, también a nivel federal.

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

 

D.R.  Instituto Politécnico Nacional (IPN).  Av.  Luis Enrique  Erro S/N,  Unidad Profesional Adolfo López Mateos,  Zacatenco,

Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.

 

Esta página es una  obra intelectual protegida por la Ley Federal del  Derecho de  Autor, puede  ser reproducida con fines no

lucrativos,  siempre y  cuando no  se mutile,  se cite  la fuente  completa y  su  dirección  electrónica;  su  uso para otros fines,

requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

educacion2