Comité Ambiental
Los Comités Ambientales son las entidades de enlace con la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, cuyo Acuerdo de creación1, prevé su seguimiento una vez que éstos sean instalados en cada dependencia del IPN.
Los Comités Ambientales tienen bajo su responsabilidad las tareas de promoción y orientación de los diversos programas que la Unidad impulse en materia de sustentabilidad, teniendo como marco los Objetivos para el Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, que en la Programación Institucional se expresan en los indicadores de los Proyectos del Eje Transversal de “Compromiso Social y Sustentabilidad”, del Programa Institucional de Mediano Plazo del Instituto Politécnico Nacional y que forman parte de los programas de trabajo del comité ambiental.
El Eje Transversal de Compromiso social y Sustentabilidad orienta estrategias que buscan favorecer la inserción de criterios de sustentabilidad en las funciones sustantivas de cada Dependencia Politécnica, ello en el marco de la instalación formal del Comité vinculado a un programa de trabajo (que aquí denominamos Programa de sustentabilidad).
1Acuerdo de Creación de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, Gaceta Politécnica, Número extraordinario 932 Bis, del 30 de abril de 2012.
Comité
Nombre |
Tipo de designación |
|
Dr. Juan Bautista Hurtado Ramos |
Director |
|
Dr. Juan José Rodríguez Peña |
Representante del Director |
|
Dra. Marlenne Gómez Ramírez |
Subdirectora Académica |
|
M en I. Fernando Morales Álvarez |
Subdirector Administrativo |
|
Lic. Irma Adriana Trani Tinoco |
Jefa de Departamento de Recursos Financieros y Materiales |
|
Dr. Adrián Luis García García |
Representante del Personal Docente |
|
Lic. Karla Aguilar Estrada |
Representante de Personal PAAE |
|
MTA. Ángel Moisés Hernández Ponce |
Representante de Alumnos |
|
M. en C. Gerardo López Echevarría |
Jefe del Departamento de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica |
|
Ing. Alejandra Castillo Martínez |
Jefa de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual |
Acciones del Comité
2023. Se llevó a cabo una campaña de reciclaje en el IPN-CICATA Querétaro, durante la cual se colocaron estratégicamente botes para la separación de residuos en diversas áreas del instituto. Esta iniciativa buscó fomentar entre la comunidad académica la importancia del reciclaje y la correcta disposición de la basura. Gracias a la colaboración de todos, se logró un significativo avance hacia un entorno más sustentable y consciente del medio ambiente.
|
Junio 2024. El Comité Ambiental del IPN-CICATA Querétaro se dedica a promover la conciencia ecológica y la sustentabilidad dentro del centro. Entre sus múltiples actividades, se destacan las publicaciones de efemérides ambientales, las cuales se comparten regularmente en nuestras plataformas de comunicación para recordar fechas clave y eventos significativos relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Se hace necesario un cambio cultural para prepararnos ante la amenaza de los fenómenos climáticos generadores de residuos y detener el grave deterioro ambiental en México. En este sentido, las universidades e instituciones de educación están en una posición única para conducir a la sociedad hacia un futuro de desarrollo ambientalmente sostenible y para promover la mitigación del cambio climático, desempeñando así su papel clave en la promoción del desarrollo sostenible en su responsabilidad de educar a ciudadanos y profesionales del futuro.
Septiembre 2024. En conmemoración del Día de la Conciencia Ambiental, el Comité Ambiental de CICATA Querétaro organizó una jornada de actividades divulgativas a través de nuestras redes sociales. Este día representó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los retos ambientales que enfrentamos y reforzar nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente. Agradecemos a toda la comunidad que se unió a nosotros para compartir ideas y adoptar prácticas sostenibles que contribuyen a la protección y mejora de nuestros ecosistemas. Gracias por ser parte del cambio hacia un futuro más verde y sostenible.
Octubre 2024. En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Protección de la Naturaleza y el Día de la Conciencia Ambiental, el Comité Ambiental de CICATA Querétaro llevó a cabo una serie de actividades divulgativas a través de nuestras redes sociales. Estas iniciativas buscan sensibilizar a nuestra comunidad sobre la crucial importancia de conservar el entorno natural, respetar la rica biodiversidad de nuestro planeta y adoptar medidas efectivas para la protección de nuestros ecosistemas. Invitamos a todos los miembros de la comunidad a participar activamente en nuestra causa y contribuir a un futuro más verde y sostenible.
Enero 2025. Se invita a participar en la 3era. Campaña de Recolección de Medicamentos Caducos. A través del Comité Ambiental de CICATA Querétaro se realizará del 14 al 31 de enero de 2025 y con la participación de la Comunidad Politécnica se llevará a cabo el Acopio de Medicamentos Caducos, para ser enviados a los contenedores ubicados en la ENCB Zacatenco y ENCB Casco de Santo Tomás.
Con esta iniciativa se busca evitar que estos medicamentos se tiren a la basura como residuos urbanos y contaminen los mantos freáticos y lixivien el suelo y contamien nuestros alimentos.